Realización:
30-10-2025 09:00:00
Inicio Preinscripción:
16-10-2025 06:00:00
Fin Preinscripción:
21-10-2025 20:00:00
Biblioteca Publica De Las Misiones - Parque del Conocimiento. / Semipresencial
"Jornadas Bibliotecológicas XIII Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur" Lectura en papel, lectura en pantalla y la incidencia de la IA. Desafíos para autores, lectores y bibliotecas. Organizado por la Dir. Gral Biblioteca Pública de las Mnes Soc. del Conocimiento SAPEM.
Fundamentos:
IMPORTANTE
Luego de Preinscribirse en el SiRyC, completar el Formulario de inscripción(click aquí) del encuentro (corroborando los datos de contacto que se ingresen, ya que será el único medio que tendremos para comunicarnos ante cualquier eventualidad)
CUPO LIMITADO - HIBRIDO
Se considerarán los 500 primeros inscriptos en SiRyC y en el formulario antes mencionado.
Fundamentación
La Biblioteca Pública De Las Misiones del Parque del Conocimiento propicia un espacio de encuentro, reflexión e intercambio de conocimientos y experiencias destinado a los agentes de bibliotecas y bibliotecarios del Mercosur. Estas jornadas se iniciaron en el año 2013 y desde entonces la Biblioteca ofrece anualmente una agenda de temas y problemáticas de interés para ser compartida con la comunidad bibliotecaria de la provincia de Misiones, de la región Mercosur y otras latitudes.
Para esta edición 2025 se propone repensar el rol de las bibliotecas como gestoras y mediadoras culturales que vehiculizan la información y el patrimonio bibliográfico documental facilitando la accesibilidad a la información y el conocimiento desde diversos soportes y tecnologías de información (TIC); incluyendo asimismo consideraciones respecto de la incidencia de la inteligencia artificial (IA) en tanto políticas, valores, percepciones, usos y prácticas bibliotecológicas y sociales.
El desarrollo y modernización de las bibliotecas y sus recursos humanos produce cambios y transformaciones que actualizan los debates y los interrogantes respecto de las colecciones, los usuarios y el acceso a la información, los servicios bibliotecarios y los productos documentales que se gestionan institucionalmente.
La preocupación por la formación de usuarios surgió en las bibliotecas alrededor del año 1850 a la par con el servicio de consulta o referencia, debido a que los usuarios no se sentían con la capacidad de hacer uso de la biblioteca y sus servicios.
En nuestro país, la Argentina, estas propuestas se divulgaron ampliamente a partir de la década de 1970 planteadas como procesos de enseñar a las personas a utilizar los recursos y servicios de las bibliotecas de manera efectiva. Estas estrategias tienen continuidad hoy en día bajo otras denominaciones por el impacto de las TIC. La formación de usuarios, más conocida actualmente como alfabetización informacional y tecnológica, sigue siendo un servicio esencial que ofrecen las bibliotecas para desarrollar en los diferentes tipos de usuarios habilidades informativas y la capacidad de navegar en redes y utilizar la información de manera crítica y responsable
En esa perspectiva las bibliotecas y sus estrategias de mediación cultural, social y tecnológica se vinculan con todas las alfabetizaciones: la alfabetización funcional (manejo suficiente de la lectoescritura como para sobrevivir en la sociedad moderna), la alfabetización plena (manejo de la lectoescritura, para comprender y elaborar mensajes complejos y acceder a través de la escritura a saberes profundos y experiencias novedosas), la alfabetización digital. (aprendizaje de principios básicos de informática y uso de sistemas computacionales, teléfonos celulares inteligentes, aplicaciones e internet), alfabetización audiovisual (nociones básicas del lenguaje audiovisual, para interpretar reflexivamente contenidos visuales o audiovisuales tales como películas, fotografías, pinturas, y otros). A ello debe sumarme la alfabetización en Inteligencia Artificial (IA) término acuñado en 1956 por John McCarthy y otros en la Conferencia de Dartmouth planteando la posibilidad de crear y hacer evolucionar máquinas capaces de “pensar” por sí mismas, mediante el tratamiento y procesamiento de datos, pudiendo simular aspectos de la inteligencia humana.
Las acciones en favor de estas alfabetizaciones y la promoción de la lectura están acompañadas a nivel global y local por directrices institucionales e instrumentos legales que refuerzan los derechos de acceso a la información, los libros y la lectura y la incidencia de la IA.
La Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, 2021) promueve directrices para que las bibliotecas brinden acceso a la información, a programas y servicios que apoyen la alfabetización, el aprendizaje y la lectura para niños, niñas, jóvenes y personas de todas las edades y capacidades respetando la diversidad cultural y lingüística. Se ocupa asimismo de las cuestiones éticas de la IA en Bibliotecas (IFLA, 2025).
En la provincia de Misiones estas alfabetizaciones y la promoción de la lectura están planteadas en la Ley VI-307 (2022), la cual establece de interés público el acceso al Libro y la Lectura, entendidos como instrumentos indispensables para el desarrollo intelectual y la transmisión de la cultura de los misioneros. La Ley fomenta y refuerza el trabajo de los autores locales, de los autores en general, de los editores y libreros de la región con el consiguiente impacto en las bibliotecas y otros ámbitos culturales, educativos y sociales donde circula el conocimiento producido.
Este es, en 2025, el panorama socio-tecnológico, informacional y cultural que se despliega ante los usuarios, los lectores, los autores, los editores, los bibliotecarios y libreros, los educadores y la sociedad en general para acceder a la información y el conocimiento.
La convocatoria a la discusión, el debate y el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la lectura/escritura en todas sus modalidades y el acceso a la información desde diversas colecciones, formatos y soportes de información, serán los componentes y temas sustantivos de este encuentro.
Libros, lectores, lecturas, información, conocimiento, tratamiento documental, acceso a la información y TIC conforman la esencia de los Encuentros de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur desde su primera edición.
Objetivos:
· Compartir experiencias de lectura tradicionales, digitales y virtuales, de comunidades y clubes de lectura en diversos contextos
· Conocer estrategias de promoción de la lectura implementadas en bibliotecas, escuelas, clubes y otros contextos socio-comunitarios.
· Divulgar la Ley de acceso al libro y la lectura (Ley VI-307/22 de la provincia de Misiones).
· Plantear las perspectivas de la producción de textos desde los autores y editores (formales y no formales) y su divulgación.
· Debatir en torno a las políticas y los usos de la IA en contextos bibliotecarios.
· Reflexionar sobre los procesos de alfabetización informacional y tecnológica en los diferentes tipos de bibliotecas
Temario:
· Textos y lecturas: Lectura en papel, lectura en pantalla. Lectura en las redes y en red.
· Promoción de la lectura en Bibliotecas y otros espacios socio-culturales y educativos.
· Las bibliotecas como mediadoras culturales, sociales y de las TIC.
· Oportunidades para lectores, autores, editores y bibliotecas: Ley de acceso al libro y la lectura (Ley VI-307/22 de la provincia de Misiones).
· La formación de usuarios y las alfabetizaciones: funcional, plena, digital, audiovisual y en Inteligencia Artificial (IA).
· Los lectores, los autores y los editores en tiempos de la IA.
Nómina | ||||
---|---|---|---|---|
Documento | Apellido/s | Nombre/s | Estado | Fecha |
35695171 | Holzbach | Cyntia Cecilia | PreInscripto | 16OCT25 06:01 |
36474432 | Ramos | Edgardo Alejandro | PreInscripto | 16OCT25 06:27 |
28387371 | Godoy | Carolina Cecilia | PreInscripto | 16OCT25 06:59 |
30878262 | Ogloblin | Eduardo Demetrio | PreInscripto | 16OCT25 07:04 |
23048906 | Vier | Claudia Karolina | PreInscripto | 16OCT25 07:14 |
24877944 | Schulz | Lidia Liliana | PreInscripto | 16OCT25 07:43 |
20119131 | Antunez | Norma Gladyz | PreInscripto | 16OCT25 07:52 |
35871699 | Veron | Eugenia Soledad | PreInscripto | 16OCT25 08:04 |
41832949 | Serravalle | Gimena Soledad | PreInscripto | 16OCT25 08:17 |
29819626 | Oviedo | Alcides Alejandro | PreInscripto | 16OCT25 08:24 |