Fecha
Realización:

22-10-2025 09:00:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

24-09-2025 11:16:00
Fecha
Fin Preinscripción:

22-10-2025 09:00:00
Sede/Plataforma:
Sala Eva Perón, Centro de Convenciones y Eventos (Parque del Conocimiento) / Presencial
 

Jornadas de Capacitación Docente "Herramientas para un mejor abordaje frente a casos de abuso sexual en las infancias" - Posadas. Organizadas por la Red de Concejalas Renovadoras de la Provincia de Misiones.


Fundamentos:

Partiendo de la premisa de que la escuela debe ser un espacio donde las y los estudiantes se sientan en confianza y comodidad, y considerando que el vínculo docente–estudiante constituye un factor clave para la detección de situaciones de abuso, la Red de Concejalas Renovadoras de la Provincia de Misiones —conformada en su mayoría por mujeres docentes y representantes del pueblo— impulsa la realización de una nueva jornada de capacitación destinada a educadores de los distintos municipios de la provincia.

La Red, coordinada por la concejala María Eva Jiménez e integrada por 151 concejalas del Frente Renovador de todos los municipios misioneros, tiene como objetivo consolidar un espacio que fortalezca la participación política de las mujeres y, al mismo tiempo, promueva una agenda común de género, consensuada y compartida en cada ámbito legislativo local. Esta perspectiva parte de la convicción de que la cuestión de género atraviesa de manera transversal los distintos ámbitos del desarrollo de las mujeres.

Teniendo en cuenta que más del 30 % de las integrantes de la Red ejercen la docencia y que el abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes constituye una problemática que interpela a toda la comunidad, las concejalas impulsan la incorporación de instancias de formación en el marco de sus encuentros. Estas capacitaciones, abiertas a docentes de toda la provincia, se desarrollan de manera consecutiva por tercer año, consolidándose como un espacio altamente valorado y requerido por quienes lo consideran un conocimiento esencial para su desarrollo profesional y para el fortalecimiento de su rol en la protección de las infancias y adolescencias.

Objetivos:

  • Generar un espacio de formación y actualización en torno a la problemática del abuso en el ámbito escolar.

  • Brindar herramientas prácticas de detección, intervención y derivación ante posibles casos de abuso identificados en la institución educativa.

  • Crear instancias de acompañamiento y contención para las y los docentes que deban enfrentar situaciones vinculadas a esta problemática.

  • Dar a conocer y actualizar los contenidos referidos a la actuación judicial y los procedimientos vigentes en casos de abuso contra la infancias.

Temario:

La Jornada aborda contenidos vinculados con:

  • Indicadores para la detección de casos de abuso sexual contra las infancias, que permitan a las y los docentes identificar posibles situaciones de vulneración de derechos en el ámbito escolar.

  • El abordaje judicial de los casos de abuso, a fin de actualizar conocimientos sobre los procedimientos legales vigentes y las instancias de articulación con el sistema de justicia.

  • Conflictos penales que involucran a infancias y adolescencia, analizados a través de la exposición de especialistas del ámbito judicial con experiencia en la temática.

Nómina
Documento Apellido/s Nombre/s Estado Fecha
43332993 Carvallo Eliana Leonor PreInscripto 24SEP25 11:41
28818265 Alzaga Nora Vanina PreInscripto 24SEP25 11:46
23675120 Doval Carmen Liliana PreInscripto 24SEP25 11:52
35327487 Robin Ferreira Priscila Ariana PreInscripto 24SEP25 11:56
33217033 Di Schiavo Cintia Carolina PreInscripto 24SEP25 12:11
18146033 Arriola Norma Angelina PreInscripto 24SEP25 12:14
23558523 Azogaray Silvia Nora PreInscripto 24SEP25 12:18
30935433 Unfrid Yesica Viviana PreInscripto 24SEP25 12:23
33523494 Baez Ubeda Yesica Mariela PreInscripto 24SEP25 12:25
30508868 Paez Saavedra Ernesto Jose PreInscripto 24SEP25 12:54