Realización:
06-09-2025 08:00:00
Inicio Preinscripción:
26-08-2025 07:52:00
Fin Preinscripción:
06-09-2025 07:59:00
Centro / Presencial
Curso: "La Lengua de Señas Argentinas en el Ámbito Educativo. Nivel Básico". Organizado por el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya.
Fundamentos:
La Lengua de Señas Argentina (LSA) es una lengua natural, viso-gestual y espacial, patrimonio cultural y lingüístico de la comunidad Sorda.
Su reconocimiento legal (Ley Nacional 27.710) afirma el derecho a comunicarse y participar plenamente; en Misiones, la Ley Provincial XIX-N.º 80 promueve intérpretes, mediadores y la enseñanza de LSA en el sistema educativo.
Aun con estos avances, persisten barreras comunicacionales que restringen el acceso a la educación, la salud, la justicia y la vida cultural.
Este curso básico de LSA ofrece herramientas prácticas para interactuar con personas Sordas en la escuela y otros ámbitos, favoreciendo la comprensión mutua.
Aprender LSA mejora la comunicación cotidiana, reduce prejuicios y fortalece vínculos en instituciones y comunidades.
Enseñar y aprender LSA no solo habilita prácticas pedagógicas inclusivas, también constituye un acto de justicia social.
Docentes capacitadores:
Profesora: Instructora Sorda Lorena Mabel Rojas
Intérprete Univ. en LSA Ángela Mariela Soto
Intérprete Univ. en LSA Elisa Andrea Correa
Destinatarios
Docentes de todas las áreas y niveles, integrantes de los equipos de apoyo y orientación escolar, psicopedagogos, psicólogos, personal de salud, docentes Sordos, asesora y mediadores lingüísticos Sordos y otras personas interesados en la temática.
Objetivos:
- Visibilizar y reconocer a la Lengua de Señas Argentina como herramienta de inclusión en el ámbito educativo.
- Aprender los elementos básicos de la Lengua de Señas Argentina (LSA) para establecer una comunicación efectiva con personas Sordas.
- Conocer y practicar el alfabeto dactilológico y los signos básicos de la LSA para comunicarse en situaciones cotidianas.
- Identificar y utilizar expresiones faciales y corporales propias de la LSA como recursos fundamentales para una comunicación efectiva.
- Comprender y aplicar las estructuras gramaticales básicas de la LSA para construir oraciones simples y mejorar la fluidez comunicativa.
Temario:
Módulo 1: Introducción a la Lengua de Señas Argentina y la accesibilidad en el ámbito educativo
Vocabulario, estructuras gramaticales e indicaciones propias de la lengua. Lengua de Señas Argentina, importancia, accesibilidad en el contexto áulico. El rol del intérprete de lengua de señas argentina, figura que garantiza la accesibilidad comunicacional.
Módulo 2: Contenidos básicos de la Lengua de Señas Argentina
Alfabeto manual argentino y los números. Vocabulario general y de uso cotidiano. Vocabulario específico del ámbito educativo.
-
Localidad:
Posadas
-
Correo Electrónico:
-
Teléfono:
-
Archivo:
-
Enlace:
-
Arancelado:
SI
2 Cuotas de $15.000 c/u.
Nómina | ||||
---|---|---|---|---|
Documento | Apellido/s | Nombre/s | Estado | Fecha |
39724157 | Gomez | Florencia Noemi | PreInscripto | 26AGO25 09:29 |
27054974 | Aparicio | Selva Carola | PreInscripto | 26AGO25 14:30 |
36058063 | Lopez | Daiana Noemi | PreInscripto | 26AGO25 22:00 |
41032350 | Diaz | Laura Rocío | PreInscripto | 27AGO25 07:55 |
35038220 | Claudino | Valeria Marilin | PreInscripto | 27AGO25 07:59 |
29138987 | De Moraiz | Lorena Patricia | PreInscripto | 27AGO25 10:21 |
43120161 | Gonzalez | Fatima Carolina | PreInscripto | 27AGO25 11:27 |
42219624 | Aranda | Gimena Elizabeth Noemi | PreInscripto | 27AGO25 11:36 |
25201901 | Ledesma | Maria Lorena | PreInscripto | 27AGO25 13:02 |
18146033 | Arriola | Norma Angelina | PreInscripto | 27AGO25 13:09 |