Realización:
20-09-2025 08:00:00
Inicio Preinscripción:
19-08-2025 00:00:00
Fin Preinscripción:
20-09-2025 08:00:00
Rademacher Nº2945 - Cupos Limitados / Semipresencial
Curso: "La Ciencia en tus manos: la experimentación como elemento esencial en las aulas". Organizado por el Instituto Superior San Basilio Magno.
Fundamentos:
La educación científica a enseñarse en la escuela debe tender a propiciar una alfabetización científica de calidad favoreciendo en los estudiantes la construcción de habilidades cognitivas, lingüísticas y manipulativas, actitudes, valores, conceptos, modelos e ideas acerca de los fenómenos naturales y las formas de investigarlos.
Para ello debe generar escenarios en los que niños, niñas y adolescentes investiguen, verifiquen, comprueben o modifiquen las ideas que tienen acerca de los fenómenos naturales que ocurren en ellos mismos y a su alrededor, apropiándose de otras perspectivas.
Mediante esta propuesta, los docentes podrán innovar en la creatividad e iniciativa para aprovechar los recursos del medio circundante, y elaborar equipos demostrativos y experimentos de bajo costo, realizados con algún material de desecho.
Se propone además la integración de recursos tecnológicos (plataformas digitales, aplicaciones móviles, etc.), que utilizados en el aula pueden mejorar significativamente la experiencia educativa, promoviendo la participación y la creatividad. El uso de recursos visuales, multimedia e interactivos en los materiales didácticos promueve un aprendizaje más significativo y duradero.
Destinatarios:
* Docentes de Educación Primaria a cargo del área de Ciencias Naturales.
* Docentes de Educación Secundaria: Profesores de Física, Química y Biología que se desempeñen en asignaturas como Biología, Ecología, Física, Fisicoquímica y Química entre otras, del área de Ciencias Naturales.
Objetivos:
Objetivos generales
* Asumir una actitud científica frente al conocimiento y manejo de los principales principios y leyes de las Ciencias Naturales que posibiliten la problematización, experimentación, discusión y resolución de problemas.
* Incorporar estrategias innovadoras y disruptivas tanto para la enseñanza como para el aprendizaje de las ciencias naturales.
* Poner en valor la aplicación ética de la ciencia, dentro del marco de las interacciones entre la Biología, la Física, la Química y la sociedad para lograr una mejor y creciente alfabetización científica en nuestros ciudadanos.
Objetivos específicos.
* Reconocer los tipos de sistemas materiales y los métodos de separación.
* Identificar los mecanismos de transmisión de calor y construir instrumentos para medir la temperatura.
* Desarrollar habilidades de observación, medición y registro experimental.
* Preparar disoluciones químicas y determinar la velocidad de las reacciones.
* Preparar polímeros y reconocer sus características y propiedades.
* Generar energía a partir de un campo magnético.
* Construir dispositivos de medición sencillos a partir de materiales de bajo costo.
* Reconocer las propiedades de los fluidos.
* Utilizar recursos tecnológicos para la generación de actividades interactivas y lúdicas para el aprendizaje de los contenidos desarrollados.
* Elaborar hipótesis con el fin de guiar en el análisis de las experiencias y de los fenómenos que intervienen.
Temario:
Los contenidos del curso se han seleccionado teniendo en cuenta los Diseños Curriculares Jurisdiccionales vigentes para el área de las Ciencias Naturales en los Niveles de Educación Primaria y Secundaria, desde la perspectiva interdisciplinaria:
Pigmentación. Microscopía. Organismos vivos. Medios de cultivo. Estudio de procesos celulares. Análisis de enzimas y reacciones bioquímicas. Biomoléculas. Polímeros.
Propiedades generales de la materia y de los cuerpos. Ciclo del agua. Lluvia ácida.
Sistemas materiales. Métodos de separación de fases. Imantación. Fluidos, presión, calor, temperatura, densidad, tensión superficial, capilaridad y capacidad calorífica. Magnetismo, geomagnetismo, cargas estáticas y corriente eléctrica.
Reacciones ácidas y básicas. Identificación de pH. Cristales. Reacciones químicas, combustión, respiración y fotosíntesis. Soluciones, concentración y densidad. Cinética química. Comportamiento de la materia y los cuerpos ante la Luz.
-
Localidad:
Posadas
-
Correo Electrónico:
-
Teléfono:
-
Archivo:
-
Enlace:
-
Arancelado:
SI
Inscripción: $10.000.- 3 cuotas de $15.000.- (Septiembre - Octubre - Noviembre)
Total: $55.000,00 (cincuenta y cinco mil pesos)
Nómina | ||||
---|---|---|---|---|
Documento | Apellido/s | Nombre/s | Estado | Fecha |
24174661 | Teleban | Norma | PreInscripto | 19AGO25 15:33 |
35695718 | Garcia | Mirta Raquel | PreInscripto | 19AGO25 22:25 |
37426278 | Streda | Florencia Vanessa Ayelen | PreInscripto | 20AGO25 10:17 |
35838614 | Kopp | Valeria Andrea Soledad | PreInscripto | 20AGO25 11:12 |
31142306 | Rodriguez | Adriana Mabel | PreInscripto | 20AGO25 19:41 |
28798220 | Elizalde | Cecilia Magdalena | PreInscripto | 20AGO25 20:24 |
39042449 | Ferreira | Silvia Viviana | PreInscripto | 20AGO25 20:46 |
33406487 | Gomez | Carolina Veronica | PreInscripto | 21AGO25 01:11 |
22167756 | Bogado | Patricia Alejandra | PreInscripto | 21AGO25 09:34 |
36450983 | Borcheidt | Yakelin Micaela | PreInscripto | 21AGO25 13:07 |