Fecha
Realización:

25-09-2025 19:30:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

11-08-2025 15:15:00
Fecha
Fin Preinscripción:

25-09-2025 19:00:00
Sede/Plataforma:
Instituto Superior Adventista de Misiones / Semipresencial
 

Curso Semipresencial: "Las emociones en el aula: Su impacto sobre el aprendizaje".Organizado por el Instituto Superior Adventista de Misiones.-


Fundamentos:

FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO

 

La educación emocional ha sido dejada fuera de las aulas por mucho tiempo, sin embargo, constituye un componente humano básico, por lo que, en la actualidad, se considera fundamental su enseñanza y desarrollo dentro de las aulas de todos los niveles. En este sentido, se ha sancionado la Ley VI N° 209 que establece incorporar al diseño curricular la Educación Emocional de forma sistemática y transversal en el sistema educativo público, de gestión estatal y privada, de la provincia de Misiones. La Ley entiende por Educación Emocional la enseñanza y aprendizaje de las habilidades y competencias emocionales y sociales, como: autoestima, autoconciencia, empatía, perseverancia, autoconocimiento, autocontrol y el arte de escuchar, entre otros.

La mencionada Ley, también establece los objetivos a alcanzar:

· Desarrollar las competencias emocionales enunciadas, y la inteligencia interpersonal e intrapersonal, con el fin de educar al ser humano en el descubrimiento de sí mismo y de su entorno

· Aprender y aprehender a gestionar las emociones

· Optimizar cada una de las habilidades emocionales mediante la enseñanza formal, reconociendo las dimensiones del desarrollo de la persona en su aspecto biológico, psicológico, social, afectivo y espiritual con el objeto de promover el bienestar personal y social

· Brindar las herramientas necesarias a todos los actores que constituyen la comunidad educativa para potenciar sus competencias emocionales, reconociendo sus sentimientos, gestionando las emociones en ellos mismos y en sus relaciones, la manera de controlar impulsos y las actitudes frente a las frustraciones

· Integrar a la Educación Emocional los recursos que nos aporta la educación digital como nueva forma de aprendizaje a través de las tecnologías de la información y comunicación

· Promover procesos comunicacionales eficaces.

Para ello se hace imprescindible la capacitación de los docentes y actores del proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de lograr los objetivos propuestos y que los alumnos puedan reconocer, regular y desarrollar emociones positivas, que los tornen personas felices y exitosas. Estos aprendizajes apuntan a que el alumno aprenda a ser y a convivir pacíficamente con sus semejantes.

La educación en emociones o emocional es, quizá, una de las más importantes tareas pendientes en nuestra sociedad, prácticamente hasta la década de los noventa no se produce un avance significativo en su estudio. Goleman (1995) se referirá a los elevados costes del analfabetismo emocional (crímenes, violencia, arrestos, uso de armas de fuego, suicidios, inseguridad ciudadana, depresión, ansiedad, estrés, desórdenes de la alimentación, abuso de drogas y alcohol). Todo ello implica estrategias de prevención y alfabetización emocional necesarias a través del sistema educativo.

Según Goleman (2007), la inteligencia emocional nos sirve para:

· Tomar conciencia de nuestras emociones.

· Comprender los sentimientos de los demás.

· Tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo.

· Acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo.

· Adoptar una actitud empática y social que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal.

· Participar, deliberar y convivir con todos desde un ambiente armónico y de paz.

Objetivos:

OBJETIVOS

El curso se propone fortalecer al Sistema Educativo ofreciendo una instancia de formación permanente con un enfoque pedagógico y didáctico que persigue formar docentes con un perfil integral, que no solo desarrollen competencias cognitivas, sino que también estén preparados para desarrollar competencias de inteligencia emocional y emociones positivas en los alumnos. Los /as docentes se capacitarán para desarrollar emociones positivas y construir competencias de inteligencia emocional, en los tres niveles educativos (Primario, Secundario y Superior) respetando las etapas de desarrollo según la franja etaria de los alumnos/as.

La formación docente resulta un eslabón imprescindible en la cadena de reproducción de conductas y valores, y su protagonismo creciente es fundamental.

El curso está destinado al logro de los siguientes objetivos:

· Favorecer el desarrollo de emociones positivas y la regulación y gestión de las emociones en los docentes.

· Analizar, reflexionar y conocer los marcos normativos vigentes en relación a la educación emocional.

· Adquirir conocimientos relativos a las propias emociones y que permitan el reconocimiento de las emociones ajenas.

· Adquirir y desarrollar estrategias, habilidades y metodologías necesarias para potenciar el desarrollo de habilidades emocionales en los alumnos.

· Incluir en las planificaciones áulicas de las asignaturas de todos los niveles, contenidos relativos a la educación emocional.

· Lograr mostrar las diferencias y el malestar de manera asertiva.

· Diseñar, implementar y evaluar prácticas pedagógicas que permitan fortalecer las emociones positivas para que influyan potenciando el aprendizaje.

· Diseñar, implementar y evaluar prácticas pedagógicas que permitan detectar las emociones negativas y generar estrategias para regularlas y minimizar su impacto en el proceso de aprendizaje.

· Generar, compartir y comunicar experiencias áulicas de educación emocional y desarrollo de emociones positivas.

Temario:

PROGRAMAS DE ACTIVIDADES CURRICULARES (PAC)

UNIDAD I: INTELIGENCIA EMOCIONAL

UNIDAD II: EL CEREBRO EMOCIONAL

UNIDAD III: COMPRENSIÓN Y REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES. DESARROLLO EMOCIONAL EN EL AULA

UNIDAD IV: LAS EMOCIONES EN LOS DOCENTES

Nómina
Documento Apellido/s Nombre/s Estado Fecha
43528074 Kirszner Luciano Carlos Raul PreInscripto 11AGO25 15:40
39724157 Gomez Florencia Noemi PreInscripto 11AGO25 18:47
31471298 Vera Ana Raquel PreInscripto 11AGO25 19:38
18524238 Maciszonek Raquel Noemi PreInscripto 11AGO25 19:57
29813509 Medina Laura Beatriz PreInscripto 11AGO25 21:24
36093981 Vieira Gisela Maria PreInscripto 11AGO25 22:44
33014941 Romero Carmen Graciela PreInscripto 11AGO25 23:23
36455455 Grabovieski Cristel Emilce PreInscripto 12AGO25 07:34
29842661 Kidruk Sergio Anatolio PreInscripto 12AGO25 09:34
35695718 Garcia Mirta Raquel PreInscripto 12AGO25 10:42