Realización:
16-08-2025 08:30:00
Inicio Preinscripción:
05-08-2025 18:29:00
Fin Preinscripción:
11-08-2025 23:59:00
Facultad de Arte y Diseño / Distancia
Seminario Virtual "Realidad aumentada y realidad virtual en educación". Organizada por la Facultad de Artes y Diseño de la UNaM.
Fundamentos:
Carga horaria total: 13 hs reloj.
Modalidad: virtual.
Encuentro sincrónico: sábado 16-08-25 de 8:30-12:30hs.
Trabajo asincrónico: 6 hs.
Tutorías: 3 hs (a convenir)
IMPORTANTE: Una vez pre-inscripto por SiRyC recibirá por correo la información acerca del pago y envío del comprobante para efectivizar la inscripción y acceder al enlace del encuentro.
Destinatarios: El seminario está dirigido a docentes de los niveles educativos (primaria, secundaria y superior) y de diversas disciplinas, interesados en integrar herramientas de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) en sus prácticas pedagógicas. También está abierto a profesionales de la educación, como coordinadores pedagógicos y directivos, que deseen conocer las potencialidades de estas tecnologías para implementarlas en sus instituciones. Además, se incluye a estudiantes del profesorado en Educación Tecnológica, quienes busquen ampliar sus conocimientos en herramientas digitales emergentes.
Fundamentación:
La incorporación de diversas tecnologías emergentes en el ámbito educativo tiene gran potencial para posibilitar mejoras en la forma en que se enseña y se aprende. En este contexto, la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) se presentan como herramientas innovadoras que pueden enriquecer significativamente el proceso educativo.
Este seminario tiene como propósito fundamental proporcionar a los docentes una comprensión clara de estos conceptos, explorar su aplicación práctica en el aula y reflexionar sobre los desafíos actuales, como el aumento del tiempo que los estudiantes pasan frente a las pantallas y cómo quienes son responsables de esta tendencia. Abordar estos aspectos permitirá utilizar la RA y la RV de manera responsable y efectiva en el aula.
La RA consiste en la superposición de elementos digitales sobre el entorno físico real del usuario, lo que permite una interacción directa con contenidos educativos. Por ejemplo, a través de aplicaciones de RA, los alumnos pueden visualizar modelos tridimensionales de estructuras biológicas o fenómenos físicos directamente desde sus libros de texto o dispositivos móviles, facilitando una comprensión más profunda. Por otro lado, la RV sumerge al usuario en un entorno completamente digital, donde puede interactuar con un espacio virtual. Esta inmersión total permite a los estudiantes experimentar situaciones imposibles en el mundo real, como explorar el fondo del océano o realizar simulaciones de procedimientos médicos, promoviendo un aprendizaje activo. Durante este seminario, se presentarán ejemplos concretos de aplicaciones que utilizan RA y RV en la educación.
Además, se llevará a cabo una parte práctica donde los docentes podrán explorar aplicaciones en sus teléfonos inteligentes. Esta actividad permitirá a los participantes experimentar cómo estas tecnologías pueden integrarse en sus aulas para mejorar la enseñanza y adaptarse a diferentes niveles educativos y disciplinas, considerando también los argumentos de cautela frente a estas nuevas herramientas.
Objetivos:
- Experimentar el uso de la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) como herramientas innovadoras para enriquecer el proceso educativo, fomentando la reflexión sobre su aplicación responsable en el aula.
- Reconocer y diferenciar los conceptos de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV), así como sus aplicaciones educativas.
- Comprender las implicancias pedagógicas del uso de RA y RV en el aula, considerando su impacto en la atención y el aprendizaje de los estudiantes.
- Explorar y aplicar diversas aplicaciones de RA y RV en sus dispositivos móviles, identificando su potencial para enriquecer el proceso educativo.
- Reflexionar sobre el uso responsable y consciente de estos recursos.
Temario:
- Definiciones y diferencias entre RA y RV. Revisión de aplicaciones destacadas para RA y RV en educación. Evaluación de recursos gratuitos y de pago. Práctica con aplicaciones en dispositivos móviles.
- Reflexión sobre la adicción a las pantallas e intereses de los agentes implicados.
- Discusión sobre el uso responsable de estas tecnologías.
-
Localidad:
Oberá
-
Correo Electrónico:
-
Teléfono:
-
Archivo:
-
Enlace:
-
Arancelado:
SI
($7.500 Inscripción) $15.000 (Arancel)
Total: $22.500,00 (veintidós mil quinientos pesos)
Nómina | ||||
---|---|---|---|---|
Documento | Apellido/s | Nombre/s | Estado | Fecha |
36466944 | Muchaoski | Daiana Marisol | PreInscripto | 05AGO25 18:54 |
37950238 | Gabrouski | Camila Yamil | PreInscripto | 05AGO25 19:43 |
43618357 | Bastos | Macarena Tatiana | PreInscripto | 05AGO25 19:49 |
39724157 | Gomez | Florencia Noemi | PreInscripto | 05AGO25 20:06 |
32915296 | Dahmer | Betiana Soledad | PreInscripto | 05AGO25 20:11 |
36063585 | Leon | Marcia Gisel | PreInscripto | 05AGO25 20:12 |
36093617 | Romero | Paola Letizia | PreInscripto | 05AGO25 20:12 |
39809717 | Frese | Marcia Sabrina | PreInscripto | 05AGO25 20:21 |
38064423 | Rotta | Yamila Belen | PreInscripto | 05AGO25 20:36 |
41994659 | Ramos | Susana Elizabeth | PreInscripto | 05AGO25 20:45 |