Realización:
18-09-2025 08:00:00
Inicio Preinscripción:
02-09-2025 07:00:00
Fin Preinscripción:
12-09-2025 18:00:00
Posadas / Presencial
"Curso de Actualización de Contenidos Metodológicos y Estratégicos para la Enseñanza y Aprendizaje sobre el Vector Aedes aegypti y las Enfermedades que transmite". Organizado por la Dirección de Epidemiología y Vigilancia de la Salud de la Municipalidad de Posadas.
Fundamentos:
Este programa de capacitación está dirigido a docentes de todos los niveles y áreas educativas, interesados en actualizar sus conocimientos sobre la principal enfermedad viral transmitida por artrópodos en el mundo, el dengue. Haciendo especial énfasis en el control y la prevención del vector.
El diagnostico demostró que existe un desconocimiento en la comunidad sobre el Aedes aegypti,
La enfermedad es el resultado de un desorden ambiental dado por los factores que favorecen la presencia de hembras de Aedes aegypti en los entornos de las viviendas, cabe resaltar que la especie está muy bien adaptada al hábitat urbano. Estos factores son; presencia de recipientes que acumulan agua y actúan como criaderos, como las cubiertas de automóviles, tambores, piletas en desuso, platos bajo macetas, frascos con plantas enraizadas, etc.
Objetivos:
A. OBJETIVOS
Objetivo General
· Abordar los contenidos metodológicos y estratégicos para la enseñanza y aprendizaje sobre el vector Aedes aegypti y las enfermedades que transmite.
Objetivos específicos
· Generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias interdisciplinarias sobre el abordaje de la prevención y control del vector transmisor del dengue.
· Identificar los factores micro y macro determinantes de la presencia del Aedes aegypti, su ecología y biología.
· Identificar y clasificar criaderos según el programa LIRAa (Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypti).
· Abordar de manera integral la problemática del dengue desde la promoción y el ordenamiento ambiental.
· Reconocer la metodología aplicada a la recolección y el estudio de muestras biológicas de las fases acuáticas del ciclo de vida del Aedes aegypti.
· Reconocer a la ovitrampa como herramienta para el monitoreo y vigilancia del Aedes aegypti y su abordaje en el contexto escolar.
· Reconocer la situación actual en la región, de las enfermedades transmitidas por Aedes aegypti. Dengue, Zika, Chikungunya, Fiebre Amarilla.
Temario:
Nómina | ||||
---|---|---|---|---|
Documento | Apellido/s | Nombre/s | Estado | Fecha |
Total de Registros: 0