Realización:
08-08-2025 08:00:00
Inicio Preinscripción:
28-07-2025 19:54:00
Fin Preinscripción:
05-08-2025 11:59:00
EPET N°14- Av. Padre Juan May 248 / Presencial
"II Encuentro Provincial de Escuelas Secundarias con Orientación en Turismo: Turismo y Transformación del Entorno Local". Organizada por el Instituto Superior de Formación Docente "Paulo Freire" Nº 1117.
Fundamentos:
Este encuentro destinado a docentes que se desempeñan en la modalidad de turismo en escuelas públicas y de gestión privada, es organizado por la EPET N° 14 de la ciudad de Capioví, en colaboracion con el ISFD "Paulo Freire" 1117.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 14 de Capioví reafirma su compromiso con la formación integral de los estudiantes en turismo, generando espacios de intercambio que fortalecen sus trayectorias educativas. Desde esta perspectiva, la Escuela Secundaria Orientada en Turismo no solo busca brindar conocimientos específicos del sector, sino también promover el sentido de pertenencia y responsabilidad con el entorno local y la comunidad.
Tras el impacto positivo de la primera edición, este año se llevará adelante el Segundo Encuentro Provincial de Escuelas Secundarias con Orientación en Turismo, consolidándose como un espacio clave para la formación y vinculación entre docentes y estudiantes. La jornada contempla conferencias, talleres y mesas de diálogo con profesionales del ámbito turístico, quienes compartirán saberes y experiencias sobre las tendencias actuales, los desafíos del sector y las oportunidades que el turismo ofrece como motor de desarrollo local.
Inspirado en el lema de la ONU para el Día Mundial del Turismo 2025, "Turismo y transformación sostenible", este encuentro ha sido denominado "Turismo y transformación de entorno local", poniendo en valor el impacto del turismo en el desarrollo de las comunidades. Esta actividad no solo dinamiza la economía, sino que también transforma espacios y sociedades, posibilitando que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio mediante propuestas sostenibles e innovadoras.
En este proceso, el rol de los docentes es fundamental. A través de su práctica educativa, pueden fomentar una visión del turismo alineada con la sostenibilidad, la identidad cultural y la innovación. Su tarea es clave para formar nuevas generaciones de profesionales conscientes de su entorno, comprometidos con el desarrollo social y ambiental de sus comunidades.
Misiones, como destino turístico de relevancia internacional, se distingue por su riqueza natural, cultural y étnica. La fusión de tradiciones mbya-guaraníes con raíces inmigrantes, junto con una oferta turística en expansión, reflejan la importancia del sector tanto en la economía como en la identidad provincial. En este contexto, Capioví se posiciona como una localidad en constante evolución, apostando a la innovación y consolidación de su perfil turístico.
El Encuentro, además de ser un espacio de formación, apunta a consolidarse como una instancia permanente de articulación entre instituciones educativas y actores del sector turístico. La participación de especialistas permitirá conectar los contenidos escolares con la realidad del mercado laboral, brindando herramientas prácticas y actualizadas para su aplicación pedagógica.
En este sentido, el Segundo Encuentro Provincial de Escuelas Secundarias con Orientación en Turismo busca generar un impacto positivo en múltiples niveles. Desde lo educativo, enriquecerá la formación de docentes y estudiantes, aproximándolos a las nuevas tendencias del sector y fortaleciendo su rol en el desarrollo sostenible. Para los docentes, será una oportunidad de actualización profesional e intercambio de metodologías innovadoras, promoviendo el trabajo colaborativo entre instituciones.
A nivel comunitario, se busca sensibilizar sobre la importancia del turismo como herramienta de desarrollo, promoviendo prácticas responsables que beneficien tanto a visitantes como a residentes; fortaleciendo los vínculos entre el sistema educativo y los referentes del sector turístico por medio de una articulación efectiva.
Desde el plano institucional, el encuentro contribuirá a consolidar la identidad de las escuelas con orientación en turismo, promoviendo el sentido de pertenencia y la construcción de redes de trabajo entre establecimientos. Asimismo, permitirá visibilizar el compromiso de la EPET N° 14 y demás instituciones participantes con la formación de profesionales comprometidos con un turismo más responsable, inclusivo y transformador.
Objetivos:
GENERALES:
- Promover la educación en el ámbito turístico, como una herramienta clave para la transformación sustentable de las comunidades, mediante la capacitación de docentes y estudiantes en las nuevas tendencias y desafíos del sector.
- Propiciar un espacio de encuentro e intercambio entre establecimientos educativos con orientación en turismo.
- Fomentar la colaboración y el trabajo en red entre estudiantes, docentes y directivos de diferentes instituciones, con un enfoque educativo en la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
- Fortalecer las prácticas turísticas responsables, generando espacios de intercambios académicos, culturales y colaborativos.
ESPECÍFICOS:
- Diseñar un programa de actividades que incluya conferencias, charlas y talleres vinculados al turismo y la transformación del entorno local.
- Ofrecer herramientas y recursos para el desarrollo profesional de docentes, mediante espacios de capacitación y actualización en temas relevantes para la enseñanza del turismo.
- Formar a los docentes en estrategias pedagógicas innovadoras orientadas a la enseñanza del turismo con enfoque en sustentabilidad y desarrollo comunitario.
- Impulsar el conocimiento y la valorización del turismo en el ámbito educativo.
- Estimular la reflexión sobre el impacto cultural, económico y ambiental del turismo, así como la participación activa de la comunidad en la transformación del entorno.
- Establecer vínculos de cooperación entre las instituciones participantes, a fin de desarrollar proyectos conjuntos e intercambiar materiales didácticos que contribuyan al fortalecimiento del área turística en la educación.
Temario:
Las actividades estarán organizadas en dos ejes principales:
- Charlas para docentes: Espacios destinados a la actualización profesional, abordando nuevas tendencias del turismo y el rol del docente como agente de cambio en la educación turística.
Abordando los siguientes contenidos:
- Turismo sustentable y su aplicación en el aula. Instituto Superior de Estudios Integrados Esteban Lugo.
- Turismo comunitario: Experiencias innovadoras. Instituto Superior Indígena Raúl Karai Correa (Puerto Iguazú)
- Sensibilización y gestión del destino turístico. Subsecretaría de Turismo
- Charlas para estudiantes: Encuentros diseñados para brindar conocimientos sobre la industria turística y su impacto en la comunidad local. Teniendo en cuenta los siguientes contenidos:
- Patrimonio, Educación y Turismo. ITEP N° 2 (Corpus)
- Turismo y tecnología: realidad aumentada y herramientas digitales. Escuela Provincial de Educación Técnica N° 14
- Experiencia profesional relacionada al turismo. Caso: “Áreas protegidas”. Guardaparques de la provincia.
- Charla para docentes y alumnos
- Anfitriones turísticos. Subsecretaría de Turismo.
Cada charla estará a cargo de disertantes especializados en distintas áreas del turismo, quienes compartirán su experiencia y conocimientos con los participantes. Además, se fomentará el diálogo y la interacción para enriquecer el aprendizaje y fortalecer la colaboración entre las instituciones educativas.
Nómina | ||||
---|---|---|---|---|
Documento | Apellido/s | Nombre/s | Estado | Fecha |
27986635 | Krasuscki | Omar Gilberto | Asistido | 20AGO25 19:48 |
31368145 | Schumann | Marion Yamila | Asistido | 20AGO25 19:50 |
41192108 | Gauto | Daira Mariana Anabel | Desestimado | 20AGO25 19:52 |
26182865 | Vier | Alejandra Ines | Desestimado | 20AGO25 19:53 |
30878262 | Ogloblin | Eduardo Demetrio | Desestimado | 20AGO25 19:53 |
43619081 | Kruger | Karen Ayelen | Desestimado | 20AGO25 19:52 |
38139282 | Marquez | Angela Maria | Desestimado | 20AGO25 19:53 |
22587115 | Muller | Lydia Irene | Asistido | 20AGO25 19:48 |
21546231 | Klos | Veronica Karina Del Carmen | Asistido | 20AGO25 19:48 |
30753062 | Zukowski | Mauro Leonardo | Desestimado | 20AGO25 19:53 |