Realización:
13-09-2025 08:00:00
Inicio Preinscripción:
02-07-2025 17:40:00
Fin Preinscripción:
10-09-2025 18:00:00
Misiones / Distancia
Jornada Virtual de Capacitación Docente: "Aprendizaje Activo: El Juego como estrategia de Enseñanza". Organizado por el Instituto Superior de Formación Docente "Paulo Freire" Nº 1117 en forma conjunta con la Fundación de Ciencias y Deportes "H.Fernández".
Fundamentos:
Destinatarios: Docentes de Todos los Niveles y Áreas Curriculares del Sistema Educativo.
Importante:
1) Preinscribirse en el SiRyC (No necesariamente debe recibir un mail para avanzar con el pago de la Inscripción Definitiva, para ello debe observar el Punto Nº2)
2) Comunicarse por WhatsApp al 3764137401 para solicitar los medios de pago, una vez abonado, se le confirmará su inscripción definitiva a la Jornada de Capacitación asegurando su vacante.
3) Una vez inscripto/a, se le enviará por correo electrónico (que figura en sus datos de contacto en el SiRyC) el link para que pueda participar de la Jornada Virtual, el mismo se realizará 40min antes del inicio de la clase del día 13/9/2025.
El simple hecho de realizar la PresInscripción en el SiRyC NO garantiza su Inscripción Definitiva a la Jornada, debiendo el docente completar su inscripción antes del 10 de Septiembre del 2025 a las 18hs.
Cronograma
7:30hs a 8hs Acreditación (obligatorio : El/La participante, deberá ingresar a la clase y escribir su apellido y nombre completo con su Nº de DNI, para confirmar la asistencia a la Capacitación).
8hs Inicio
8hs a 9:hs Unidad I
9hs a 9:15hs Receso
9:15 a 11hs Unidad II
Fundamentación
El aprendizaje activo, mediante el juego como estrategia de enseñanza, se ha convertido en una herramienta esencial en el ámbito educativo actual. Esta metodología no solo promueve la participación activa de los estudiantes, sino que también mejora la retención de información y el desarrollo de habilidades críticas, tales como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la creatividad. Al integrar el juego en el proceso de aprendizaje, se estimula el interés y la motivación de los estudiantes, lo que les permite experimentar y explorar conceptos en un ambiente seguro y dinámico.
Además, el juego tiene la capacidad de facilitar la colaboración y la comunicación entre los estudiantes, fomentando el trabajo en equipo y la empatía. Su aplicabilidad se extiende a todas las áreas del conocimiento, desde las ciencias hasta las humanidades, lo que permite un aprendizaje interdisciplinario que enriquece la experiencia educativa. Esta metodología no solo ayuda a los estudiantes a adquirir conocimientos, sino que también les proporciona herramientas para desarrollar habilidades sociales y emocionales.
Por lo tanto, el juego se presenta como una estrategia educativa valiosa que no solo facilita el aprendizaje, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI, construyendo un futuro más innovador y colaborativo.
Objetivos:
Objetivo General
Implementar el aprendizaje activo a través de estrategias de enseñanza lúdica, promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes en diversas áreas del conocimiento, fomentando su participación, motivación y habilidades sociales, con el fin de crear un ambiente educativo más dinámico y efectivo.
Objetivos Específicos
· Proveer a los docentes una comprensión profunda sobre la importancia del juego en el desarrollo cognitivo, social y emocional de los estudiantes.
· Enseñar a los docentes cómo diseñar y planificar actividades lúdicas alineadas con los objetivos educativos y las necesidades del alumnado.
· Proveer a los docentes metodologías y estrategias prácticas para la implementación de juegos en el aula, incluyendo la gestión del tiempo y los recursos necesarios.
· Enseñar a los docentes cómo evaluar el impacto de las actividades lúdicas en el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes, utilizando herramientas de evaluación formativa y sumativa.
· Inspirar a los docentes a adoptar y adaptar el uso de juegos educativos, mostrando su potencial para mejorar el ambiente de aprendizaje y la motivación de los estudiantes.
Temario:
Unidad Temática I: BENEFICIOS DEL JUEGO EN LA EDUCACIÓN
Desarrollo Cognitivo. Habilidades Sociales. Motivación y Compromiso. Creatividad e Innovación. Desarrollo Emocional. Aprendizaje Activo. Alineación de Juegos con Objetivos Curriculares. Metodología de Integración. Beneficios de Integrar Objetivos de Aprendizaje en los Juegos.
Unidad Temática II: ACTIVIDADES LÚDICAS
Concepto de Aprendizaje Lúdico. Elementos Clave del Diseño de Actividades Lúdicas: Identificar el Contenido. Elegir el Tipo de Juego. Desarrollar las Reglas. Preparar Materiales. Implementación. Evaluación. Ejemplos prácticos para nivel inicial, primario, secundario y terciario.
-
Localidad:
San Ignacio
-
Correo Electrónico:
-
Teléfono:
-
Archivo:
-
Enlace:
-
Arancelado:
SI
Pago único de $15.000, solicitar los medios de pago por WhatsApp al 3764137401
Total: $15.000,00 (quince mil pesos)
Nómina | ||||
---|---|---|---|---|
Documento | Apellido/s | Nombre/s | Estado | Fecha |
39945386 | Cuhna | Daiana Alexandra | PreInscripto | 02JUL25 17:40 |
36059660 | Holtbch | Franco Emanuel | PreInscripto | 02JUL25 17:47 |
40341750 | Machado | Malvina Ayelen | PreInscripto | 02JUL25 17:51 |
24294835 | Kusniruk | Teresita Elizabeth | PreInscripto | 02JUL25 17:52 |
26320067 | Klettke | Claudia Marlene | PreInscripto | 02JUL25 17:59 |
18906361 | Miño Kinas | Leila Gissell | PreInscripto | 02JUL25 18:01 |
41303993 | Vega | Sasha Micaela | PreInscripto | 02JUL25 18:03 |
43332325 | Gomez Da Luz | Camila Roxana | PreInscripto | 02JUL25 18:05 |
40840000 | Rodriguez | Caroline Rosareley | PreInscripto | 02JUL25 18:05 |
38565622 | Gonzalez | Brenda Anahi | PreInscripto | 02JUL25 18:05 |