Fecha
Realización:

21-08-2025 18:00:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

10-06-2025 08:15:00
Fecha
Fin Preinscripción:

21-08-2025 18:00:00
Sede/Plataforma:
Posadas / Distancia
 

Postítulo: Diplomatura Superior en Enseñanza de la Matemática". Organizado por la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM.


Fundamentos:

Destinatarios de la capacitación: Profesores en Matemática, Licenciados en Matemática o docentes que se desempeñan en el área Matemática.

Cupos: 100.

Fundamentación:

Las demandas sociales actuales requieren, entre otras cuestiones, que una fuerte transformación educativa acompañe los procesos de adaptación a los nuevos desafíos a los que la sociedad se enfrenta, sean éstos del campo laboral, social, tecnológico, manejo de recursos naturales y de la salud, etc. Así, se hace necesario que los docentes de las diferentes áreas de conocimiento, deban repensar permanentemente sus prácticas, tanto en los contenidos como en las formas de presentarlos y abordarlos, de manera tal que resulte factible adecuarse a las actitudes cambiantes que tienen los estudiantes frente a la incorporación o modificación de los conocimientos, caracterizada por una visión poco pragmática, algo desordenada, pero más reflexiva y confrontativa.

Desde el Profesorado en Matemática, se ofrece a los docentes en Matemática el postítulo Diplomatura Superior en Enseñanza de la Matemática, como un espacio para la profundización en la formación, en temáticas particulares referidas a la enseñanza de la matemática en la escuela secundaria, esperando contribuir a la jerarquización intelectual y profesional de los profesores y al mejoramiento de la calidad educativa de la Provincia de Misiones.

Objetivos:

  • Desde los diferentes marcos teóricos de la Didáctica de la Matemática, analizar las prácticas docentes, discutir sobre las dificultades específicas de la enseñanza de ciertos contenidos matemáticos y su abordaje por parte de los alumnos, así como también elaborar propuestas didácticas innovadoras para su aplicación en el aula.
  • Recuperar conocimientos de distintas áreas de la matemática (aritmética, geometría, álgebra, cálculo, estadística y probabilidad, etc.) así como de problemáticas propias de esta disciplina (resolución de problemas, modelización, etc.) para producir una actividad matemática con sentido.
  • Facilitar la incorporación de estrategias y procesos, como la demostración y la resolución de problemas en las propuestas didácticas.
  • Incorporar recursos de las nuevas tecnologías de la información que favorezcan sus prácticas de enseñanza de la matemática.

Temario:

 

Espacio Curricular

Modalidad

Carga hor. total

Distribución y duración

Fechas

Primer semestre

Año 2025

1

Introducción a la Teoría de las Situaciones Didácticas

Seminario

50 hs (100% a distancia)

10 hs semanales (4 hs sincrónicas y 6 hs asincrónicas) durante 5 semanas

Del 30/07 al 30/08

2

La Aritmética y su Enseñanza

Seminario

40 hs (100% a distancia)

10 hs semanales (4 hs sincrónicas y 6 hs asincrónicas) durante 4 semanas

Del 06/09 al 01/10

3

Temas de Álgebra y su Enseñanza

Seminario

40 hs (100% a distancia)

10 hs semanales (4 hs sincrónicas y 6 hs asincrónicas) durante 4 semanas

Del 08/10 al 01/11

4

Magnitudes, Medición y su Enseñanza

Seminario

40 hs (100% a distancia)

10 hs semanales (4 hs sincrónicas y 6 hs asincrónicas) durante 4 semanas

Del 08/11 al 03/12

 

 

Subtotal

170 hs

 

 

Segundo semestre

Año 2026

5

Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTic) en la Enseñanza de la Matemática

Seminario-Taller

50 hs (100% a distancia)

10 hs semanales (4 hs sincrónicas y 6 hs asincrónicas) durante 5 semanas

Del 04/03 al 04/04

 

6

Derivadas e integrales: análisis didáctico-matemático para la enseñanza

Seminario-Taller

40 hs (100% a distancia)

10 hs semanales (4 hs sincrónicas y 6 hs asincrónicas) durante 4 semanas

Del 11/04 al 06/05

 

7

La Demostración en entornos de Geometría dinámica

 

Taller

40 hs (100% a distancia)

10 hs semanales (4 hs sincrónicas y 6 hs asincrónicas) durante 4 semanas

Del 13/05 al 06/06

 

8

Enseñanza de la Geometría: un abordaje a través de la Resolución de Problemas

 

Seminario-Taller

40 hs (100% a distancia)

10 hs semanales (4 hs sincrónicas y 6 hs asincrónicas) durante 4 semanas

Del 13/06 al 08/07

 

 

 

Subtotal

170 hs

 

 

Tercer semestre

Año 2026

9

Teorías de la Didáctica de la Matemática (TAD Y EOS)

Seminario

50 hs (100% a distancia)

10 hs semanales (4 hs sincrónicas y 6 hs asincrónicas) durante 5 semanas

Del 01/08 al 02/09

 

10

Estadística y Probabilidad y su Enseñanza

Seminario-Taller

40 hs (100% a distancia)

10 hs semanales (4 hs sincrónicas y 6 hs asincrónicas) durante 4 semanas

Del 09/09 al 03/10

 

11

Matemática Financiera y su Enseñanza

Seminario-Taller

40 hs (100% a distancia)

10 hs semanales (4 hs sincrónicas y 6 hs asincrónicas) durante 4 semanas

Del 10/10 al 04/11

 

12

Modelos matemáticos en la Enseñanza

Seminario-Taller

40 hs (100% a distancia)

10 hs semanales (4 hs sincrónicas y 6 hs asincrónicas) durante 4 semanas

Del 11/11 al 05/12

 

 

 

Subtotal

170 hs

 

 

 

Trabajo Final

 

90 hs (100% a distancia)

6 hs sincrónicas (Tutorías) y 84 hs asincrónicas

1ª Entrega: 19/12/26

2ª Entrega: 15/03/27

 

Total Horas

600 hs

 

 

Estado de Preinscripción Diplomatura Superior 600 hs
Nómina
Documento Apellido/s Nombre/s Estado Fecha
40922720 Kotylo Ludmila Adriana PreInscripto 10JUN25 08:26
41631962 Villanueva Maria Del Carmen PreInscripto 10JUN25 08:36
42171612 Aguilera Alexia Ludmila Inscripto 12AGO25 10:11
39526452 Galban Marianela Aldana Inscripto 12AGO25 10:15
33161346 Tassi Carolina Sandra PreInscripto 10JUN25 09:18
36460594 Heck Yanina Elizabet PreInscripto 10JUN25 09:19
35495748 Erubidarte Yanina PreInscripto 10JUN25 10:32
35871942 Chilavert Tania Gabriela PreInscripto 10JUN25 10:48
35838884 Acosta Veronica Andrea PreInscripto 10JUN25 13:44
40337597 Biasibetti Adriana Miyel Inscripto 12AGO25 10:15