Fecha
Realización:

13-06-2025 12:00:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

04-06-2025 10:25:00
Fecha
Fin Preinscripción:

13-06-2025 12:00:00
Sede/Plataforma:
Posadas, Eldorado, Oberá y San Pedro / Semipresencial
 

Curso de Capacitación Docente:"Lectoescritura en clave técnica: Estrategias para fortalecer trayectorias escolares". Organizado por la Subsecretaría de Educación Técnica Profesional de la Provincia de Misiones.


Fundamentos:

La capacitación “Lectoescritura en Clave Técnica: Estrategias para Fortalecer Trayectorias Escolares” se propone como una continuidad del Plan de Alfabetización en Lectoescritura implementado en Misiones durante 2024, con el objetivo de consolidar y profundizar sus logros. Esta propuesta reconoce que las dificultades en lectura y escritura no se circunscriben exclusivamente al área de Lengua, sino que atraviesan todas las disciplinas, afectando directamente la comprensión de consignas, la apropiación de contenidos técnicos y científicos, y, por ende, la continuidad de las trayectorias escolares en la Educación Técnico Profesional. Desde una perspectiva situada y colaborativa, el curso apunta a fortalecer las capacidades docentes mediante la articulación entre áreas lingüísticas y no lingüísticas, promoviendo una mirada integral de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

A través del dispositivo del aula taller, se impulsa una formación centrada en la práctica reflexiva y la producción conjunta de propuestas didácticas contextualizadas, que permitan atender las problemáticas reales de lectoescritura presentes en el aula. La modalidad semipresencial, el uso de portafolios virtuales, y la implementación de talleres áulicos con estudiantes aseguran un acompañamiento efectivo y una transferencia concreta de los saberes adquiridos. De este modo, se busca no solo mejorar las competencias comunicativas de los estudiantes, sino también fortalecer la calidad de la enseñanza técnica, contribuyendo a la equidad educativa y al desarrollo de perfiles profesionales más acordes a las demandas actuales del mundo del trabajo.

Objetivos:

Fortalecer las prácticas pedagógicas de los y las docentes de Lengua y de áreas no lingüísticas del ciclo básico de la Educación Técnico Profesional en la provincia de Misiones, mediante el diseño e implementación de estrategias didácticas colaborativas y contextualizadas en el marco del aula taller, con el fin de mejorar las competencias en lectoescritura de los estudiantes y contribuir al sostenimiento, la inclusión y la continuidad de sus trayectorias escolares.

Temario:

Módulo I: Lectoescritura y Práctica Docente Reflexiva

  • Aula taller como espacio de formación situada.

  • Lectoescritura como competencia transversal en la ETP.

  • Diagnóstico de dificultades en la lectura y escritura.

  • Revisión de proyectos institucionales y reflexión pedagógica.

Módulo II: Estrategias para la Comprensión Lectora y Producción Escrita

  • Estrategias metacognitivas de lectura.

  • Escritura guiada y trabajo con consignas.

  • Oralidad en contextos técnicos.

  • Itinerarios lectores y uso de mapas conceptuales.

  • Evaluación con rúbricas.

Módulo III: Implementación y Sistematización en el Aula

  • Aplicación de estrategias en clases reales.

  • Protocolos de lectura y escritura en áreas técnicas.

  • Seguimiento de trayectorias y uso del portafolio virtual.

  • Evaluación del impacto de las intervenciones.