Fecha
Realización:

27-06-2025 23:59:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

23-05-2025 16:28:00
Fecha
Fin Preinscripción:

27-06-2025 23:59:00
Sede/Plataforma:
Posadas, Aristóbulo del Valle, Puerto Rico, Puerto Piray, Wanda, Campo Grande / Presencial
 

"Actualización Académica en Innovación de las TICs en la Educación". 2da cohorte. Dictada por la UNaM - Facultad de Humanidades y Cs Sociales.


Fundamentos:

 Durante los últimos años, debido al acceso generalizado de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), la educación en general, y las instituciones educativas en particular conviven con nuevos modos de generación, distribución y apropiación del conocimiento, nuevas formas de intervención docente y a nuevos entornos de enseñanza y aprendizaje soportados en red. Es por ello que es de suma urgencia que los docentes acompañen los avances tecnológicos y puedan incorporarlos a sus clases lo que representa un nuevo desafío educativo. Se aspira a que el docente pueda profundizar y ampliar sus competencias profesionales para que desde su propia realidad (aula y escuela) puedan favorecer en sus estudiantes en la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes, que les permitan tomar decisiones tecnológicas con criticidad, considerando aspectos personales, sociales, medio ambientales y éticos. En la actualidad, los esfuerzos para acortar la brecha digital, fomentar la inclusión digital, y desarrollar las competencias transversales o genéricas están orientados a los estudiantes para desarrollar sus competencias TIC como usuarios finales. No es suficiente que los estudiantes aprendan qué herramientas utilizar, sino que es necesario que sean conscientes de su capacidad de crear contenidos de calidad y para qué les sirven en su vida profesional. Esta Diplomatura constituye en sí misma una experiencia real del participante en el proceso educativo mediado por tecnologías, experiencias que luego de vivenciarlas y capacitarse en su gestión podrá replicar éstas experiencias en los entornos educativos donde desarrollan sus actividades. Ésta propuesta pretende tener contenidos atractivos para y seducir a los docentes a capacitarse de la misma manera que ellos deban actuar en sus aulas para motivar a sus estudiantes en las experiencias educativas, resultando entonces en un instrumento motivador para transformar los entornos educativos incorporando las tecnologías que permitan aumenta la creatividad y el sentido crítico que lleva a la innovación y superación de sus propias prácticas escolares. Cada uno de los temas abordados serán desarrollados mediante aplicaciones informáticas y trabajos prácticos que se introducirán en clase para fijar los conocimientos y los participantes continuarán a distancia para completar la experiencia.

Objetivos:

  1. Fomentar el aprendizaje individual del alumno fuera del aula.
  2.  Desarrollar destrezas para interactuar con los elementos de la plataforma virtual. Fortalecer las competencias informacionales para la apropiación de la Inteligencia Artificial. 
  3.  Conocer y gestionar las herramientas colaborativas sincrónicas y asincrónicas para su aplicación según los casos de aplicación. 
  4.  Poseer la capacidad de analizar las estrategias de enseñanza - aprendizaje mediadas por Tecnologías de Información y Comunicación 
  5. . Planificar y gestionar el uso de los recursos educativos mediados por las TIC 
  6. Poseer las capacidades para llevar adelante la actividad educativa con la metodología e-Learning combinando las actividades pedagógicas, el trabajo colaborativo y las herramientas de comunicación. 
  7. Utilizar herramientas TIC para la sociabilización de los materiales: Blogs, Redes Sociales o plataforma virtuales de enseñanza y aprendizaje, evaluando sus ventajas y desventajas. 
  8. . Incorporar en sus propuestas educativas el uso de la metodología de clase invertida aprovechamiento del tiempo escolar para mejorar los aprendizajes.
  9.   Generar actividades que impliquen la construcción colectiva del conocimiento desde espacios colaborativos como las wikis y las redes sociales. 
  10. .Evaluar los distintos recursos comunicativos y sus potencialidades y desventajas. 
  11. .Incorporar la búsqueda y análisis de materiales y proyectos que utilicen el modelo pedagógico y socializar su propia experiencia para aprender con otros.

Temario:

Módulo 1: Metodologías educativas Híbridas. 

Módulo 2: La Inteligencia Artificial en la educación- IAE 

Módulo 3:Aula virtual Moodle

Módulo 4: Cloud Computing (Computación en la Nube)

Módulo 5: Bibliotecas digitales

 Módulo 6: Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo 

Módulo 7: Flipped Classroom (Aula Invertida) 

Módulo 8: Aprendizaje Basado en Problemas 

Módulo 9: Aprendizaje Basado en Competencias 

Módulo 10: Gamificación, (juegos) 

Módulo 11: Web 2.0 

Módulo 12. Aplicativos Didácticos Módulo 13. Taller para la elaboración del trabajo final - Tesina Entrega Trabajo Final Tramo Diplomatura

Estado de Preinscripción Actualización 200 hs
Nómina
Documento Apellido/s Nombre/s Estado Fecha
29455836 Tassi Maria Cecilia PreInscripto 23MAY25 17:32
30075866 Rivas Hernan Matias PreInscripto 23MAY25 18:17
45057756 Acosta Ariana Ayelen PreInscripto 23MAY25 19:05
24008436 Maidana Gustavo Enrique PreInscripto 23MAY25 19:09
34093344 Franco Natalia Ester PreInscripto 23MAY25 20:25
30382191 Iginio Eugenia Eliana PreInscripto 23MAY25 20:41
33639703 Mayol Sebastian Adrian PreInscripto 23MAY25 21:35
36098936 Alves Pinheiro Dos Santos Irma Ines PreInscripto 23MAY25 21:45
42615979 Staffler Rosa Andrea PreInscripto 23MAY25 23:29
32041467 Belarmino Cyntia Lucia PreInscripto 24MAY25 00:05