Fecha
Realización:

26-05-2025 08:00:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

23-05-2025 08:00:00
Fecha
Fin Preinscripción:

24-05-2025 23:00:00
Sede/Plataforma:
ISFD "Paulo Freire" 1117 - Av. Padre Juan May 248 / Distancia
 

Curso de Capacitación: "Colaborar para Crecer - Planificación y retroalimentación constructiva entre colegas de alemán". Organizado por el Instituto de Formación Docente "Paulo Freire"- Capioví.


Fundamentos:

El presente curso está destinado a docentes de Alemán de nivel primario y secundario públicos y privados de Montecarlo (Instituto Carlos Culmey), Puerto Rico (EPET Nº 10 y Centro de Formación Profesional), Capioví (EPET Nº 14), Jardín América (EPET Nº 7), Oberá (EPET Nº 3) 8 y Posadas (EPET Nº1, Instituto Gutemberg) que forman parte del convenio con el Goethe-Institute.

La enseñanza del idioma alemán requiere una planificación cuidadosa y una retroalimentación constructiva para garantizar el aprendizaje efectivo de los/as estudiantes. Los/as docentes de alemán necesitan desarrollar habilidades para diseñar clases y actividades que sean relevantes, interesantes y adecuadas para las necesidades de sus estudiantes. Las instituciones de formación docente de la provincia de Misiones no cuentan con ofertas específicas para capacitar al grupo de docentes de alemán. Por eso, se dedica esta oferta específicamente al grupo de docentes de alemán. Cumpliendo así con las pautas establecidas en el acuerdo de cooperación de la Iniciativa PASCH (“Los colegios: socios para el futuro”), firmado entre el Ministerio de Educación de la Provincia de Misiones y el Goethe-Institut y vigente desde el 1ero de octubre de 2008 (la última prórroga se firmó el día 30 de julio de 2024). La Iniciativa PASCH fomenta las clases de alemán en los colegios que forman parte de la red, promueve encuentros interculturales y el desarrollo de una comunidad educativa a nivel global. Además, la oferta educativa y de formación contribuyen a una cualificación sostenida, tanto de los alumnos y las alumnas como de los y las docentes. En este marco, el Goethe-Institut se compromete a ofrecer formación sostenida del equipo docente de alemán por medio de capacitaciones lingüísticas, culturales y metodológicas-didácticas. A su vez, el Ministerio de Educación se compromete a autorizar y fomentar la participación de los/as docentes de alemán en las capacitaciones que ofrece el Goethe-Institut, apoyarlos/as, reconociendo las mismas

Objetivos:

OBJETIVO GENERAL: Fortalecer las competencias docentes para: la evaluación y reflexión de su propio quehacer docente, la planificación institucional y del diseño de las clases de alemán.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

? Reflexionar sobre la práctica docente y su labor como profesores/as en un proceso crítico-constructivo, de manera individual y grupal.

? Fortalecer las competencias de los/as docentes para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje del idioma alemán.

? Desarrollar estrategias para mejorar la práctica docente en cuanto a la autoeficacia percibida, la colaboración en el equipo de profesores/as de alemán como lengua extranjera

? Desarrollar estrategias para proporcionar la retroalimentación constructiva entre colegas.

? Ampliar las estrategias necesarias para promover el aprendizaje y la motivación de los estudiantes.

? Reflexionar sobre la necesidad de una planificación coordinada entre colegas y acorde a la realidad institucional y social.

? Realizar la planificación institucional.

Temario:

? La retrospectiva y evaluación: La reflexión; La investigación acción.

? La retroalimentación constructiva: interacción entre colegas; aprendizaje colaborativo

? La planificación: Competencias comunicativas; Objetivos “can do” y el marco de referencia europeo y los niveles A1, A2, B1. El currículum institucional y la planificación de clase.

? Aspectos metodológicos-didácticos específicos, esenciales para la planificación de clase de los/as docentes asistentes: La atención a la diversidad del grupo de alumnos/as; planificar para grupos numerosos; La motivación de los/as alumnos/as; y otros aspectos que se desprenderán como necesidad de los/as docentes asistentes a partir de su evaluación retrospectiva.

? El Proyecto PASCH: Concepto, objetivos, compromisos institucionales

Nómina
Documento Apellido/s Nombre/s Estado Fecha
18438325 Sosa Elizabeth Georgina Desestimado 27MAY25 11:12
21301745 Jara Ruben Ramon Desestimado 27MAY25 10:57
23207438 Kummritz Lilly Heide Aprobado 27MAY25 10:58
23635118 Vargas Leandro Abel Desestimado 27MAY25 11:12
24831819 Dico Quevedo Elisa Desestimado 27MAY25 10:37
25243529 Martinez Miriam Elizabeth Desestimado 27MAY25 10:59
25489451 Leites Griselda Celina Desestimado 27MAY25 10:59
25985354 Pankiuk Ramona Ana Desestimado 27MAY25 11:05
26610119 Pereyra Griselda Antonia Desestimado 27MAY25 11:05
27345624 Da Luz Blanca Paola Desestimado 27MAY25 10:33