Realización:
22-05-2025 09:00:00
Inicio Preinscripción:
21-05-2025 11:11:00
Fin Preinscripción:
22-05-2025 09:00:00
Escuela Normal Superior Estados Unidos del Brasil / Semipresencial
"Jornada de Educación en Seguridad Vial 2025". Destinada a los Niveles: Inicial y Primario de todas las Áreas. A cargo de la Secretaría General del Consejo General de Educación en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Fundamentos:
- FUNDAMENTACIÓN
En conformidad con la legislación vigente, que incluye la Ley Nacional de Promoción de la Educación Vial N° 27.214 y normativas provinciales, se establece la necesidad de fortalecer la colaboración con las escuelas secundarias a través del Programa Provincial de Educación en Seguridad Vial. La inseguridad vial es un problema global, con más de 1,25 millones de muertes anuales y un alto número de traumatismos, siendo los jóvenes la población más vulnerable.
Ante esta situación, el Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial, en colaboración con el Programa de Educación Vial del CGE, ha implementado capacitaciones para docentes, con el objetivo de que estos transmitan conocimientos sobre educación vial a estudiantes de diversos niveles. Se busca fomentar la reflexión sobre conductas en el espacio público y contribuir a la creación de una nueva cultura vial.
La inclusión de la educación en seguridad vial como un elemento transversal en el currículo es esencial, lo que requiere un fortalecimiento de la formación docente y la socialización de prácticas pedagógicas. Se propone la capacitación mediante encuentros interinstitucionales, generando recursos y herramientas para el aprendizaje responsable y la conciencia social.
La Ley de Educación Nacional N.° 26.206 y la política educativa de Misiones enfatizan el desarrollo de habilidades emocionales y digitales, integrando la educación disruptiva y el uso de Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC). Los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) destacan la importancia de la comunicación clara y el uso responsable del ciberespacio.
El aprendizaje basado en proyectos en áreas como robótica y programación promueve la colaboración y el aprendizaje activo, mientras que la Ley Provincial VI N.° 209/18 reconoce la educación emocional como fundamental para el desarrollo de competencias sociales.
La jornada se orienta a capacitar a docentes en una perspectiva inter y transdisciplinaria, promoviendo la creación y difusión de contenidos sobre educación en seguridad vial, con el fin de lograr un cambio social planificado.
Objetivos:
- OBJETIVOS
Los participantes lograrán:
Incorporar herramientas y contenidos para la enseñanza de la educación vial, alejándose de enfoques tradicionales.
Comprender los hechos viales como fenómenos sociales enmarcados en la historia y cultura de cada comunidad.
Fomentar la conciencia sobre el uso responsable y solidario de la vía pública.
Contribuir a la transformación de la cultura vial, desnaturalizando creencias y prácticas que perpetúan la inseguridad.
Facilitar la creación de contenidos educativos a través de diversos recursos artísticos y tecnológicos, reflejando la cultura misionerista.
Promover expresiones artísticas que reflejan reflexiones sobre la educación en seguridad vial, contribuyendo a la construcción de una nueva cultura vial en la región.
Temario:
Nómina | ||||
---|---|---|---|---|
Documento | Apellido/s | Nombre/s | Estado | Fecha |
11789452 | Pereyra | Maria Teresa | Inscripto | 10JUN25 10:13 |
12420641 | Desilio | Hilda Aida | Inscripto | 10JUN25 10:10 |
12864126 | Del Canto | Amanda Raquel | Inscripto | 10JUN25 10:10 |
14006636 | Gonzalez | Clotilde | Inscripto | 10JUN25 10:11 |
14051616 | Alvarenga | Beatriz Antonia | Inscripto | 10JUN25 10:10 |
14258704 | Carneiro | Moises | Inscripto | 10JUN25 10:10 |
14346388 | Da Costa | Rosa Ester | Inscripto | 10JUN25 10:10 |
14422655 | Villalba | Norma Esther | Inscripto | 10JUN25 10:14 |
14705074 | Rosa | Ruben Angel | Inscripto | 10JUN25 10:13 |
14745969 | Corvalan | Cirila Mercedes | Inscripto | 10JUN25 10:10 |