Realización:
09-09-2025 15:00:00
Inicio Preinscripción:
25-08-2025 09:48:00
Fin Preinscripción:
09-09-2025 15:00:00
Campus Universitario, Ruta 1 y Av. Teniente Espinoza / Presencial
Jornadas de Capacitación Docente "Herramientas para un mejor abordaje frente a casos de abuso sexual en las infancias". Organizadas por la Red de Concejalas Renovadoras de la Provincia de Misiones.
Fundamentos:
Partiendo de la base de que la escuela es un lugar donde las y los estudiantes se sienten en comodidad y que el vínculo que se genera docente – estudiante es un factor clave para detectar casos de abusos, la Red de Concejalas Renovadoras de la Provincia de Misiones conformada en su mayoría por mujeres representantes del pueblo que tienen como vocación y profesión la actividad docente se crea esta jornada de capacitación para docentes de los distintos municipios de la provincia.
La Red de Concejalas Renovadoras de la Provincia de Misiones se encuentra coordinada por la Concejala Maria Eva Jimenez, y está compuesta por 151 concejalas del Frente Renovador de todos los municipios de la Provincia, tiene como fin conformar un espacio que permita fortalecer la participación política de las mujeres, y que a la vez permita impulsar una agenda de género común, consensuada, compartida, en cada ámbito legislativo local de la provincia, entendiendo que la cuestión de género es transversal a diversos ámbitos de desarrollo de las mujeres.
Entendiendo que más del 30% de las concejalas participantes ocupan cargos de docencia y
que la cuestión de abuso sexual en niñas, niños y adolescentes es un flagelo que preocupa a todas, las concejalas proponen capacitarse en sus Encuentros de Red de Concejalas y hacerlo abierto para docentes, cabe destacar que este es el tercer año consecutivo de capacitación docente en dicha temática siendo altamente requerida por las participantes como conocimiento primordial para su desarrollo profesional.
Objetivos:
La jornada de capacitación docente se propone:
* Generar un espacio de capacitación en abuso para docentes.
* Brindar herramientas de actuación ante casos de abusos que sean detectados en el ámbito escolar.
* Crear un elemento de acompañamiento docente ante casos de abuso.
* Dar a conocer la actuación judicial ante casos de abusos de menores.
Temario:
Se abordaran temas relacionados a indicadores para la detención de casos de abuso sexual
infantil, el abordaje judicial de los mismos, y conflictos penales de niños, niñas y adolescentes mediante exposiciones de paneles de disertantes ya expuestos del ámbito judicial.
Nómina | ||||
---|---|---|---|---|
Documento | Apellido/s | Nombre/s | Estado | Fecha |
35454903 | Lopez | Eduardo Andres | PreInscripto | 25AGO25 09:51 |
34894256 | Colina | Liliana Paola | PreInscripto | 25AGO25 09:52 |
35695718 | Garcia | Mirta Raquel | PreInscripto | 25AGO25 09:54 |
21838883 | Andruchowicz | Adriana Esther | PreInscripto | 25AGO25 09:57 |
36450983 | Borcheidt | Yakelin Micaela | PreInscripto | 25AGO25 10:02 |
36474432 | Ramos | Edgardo Alejandro | PreInscripto | 25AGO25 10:23 |
37156136 | Albin | Natalia Vanina | PreInscripto | 25AGO25 10:48 |
30687865 | Santos Silva | Karina Soledad | PreInscripto | 25AGO25 10:54 |
35840041 | Correas De Melo | Jessica Pamela | PreInscripto | 25AGO25 11:14 |
35011271 | Portillo | Alba Yanina | PreInscripto | 25AGO25 11:15 |