Fecha
Realización:

25-04-2025 13:00:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

22-04-2025 08:52:00
Fecha
Fin Preinscripción:

24-04-2025 23:59:00
Sede/Plataforma:
Salón principal del Campus Universitario de Apóstoles sito en Ruta 1 y Av. Tte. Espinosa / Presencial
 

Jornada de Capacitación "Gakuhan Casio". Organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Apóstoles.


Fundamentos:

PROPUESTA DIRIGIDA A DOCENTES DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS Y AFINES DEL NIVEL SECUNDARIO - (Cupo: 50 personas máximo)

Disertantes:  a cargo de especialistas de la Empresa Casio Argentina

 La presente iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer y acompañar la práctica de docentes interesados en incorporar el uso de la tecnología en la enseñanza y aprendizaje de la Matemática, de una forma divertida con nuevas herramientas pedagógicas y didácticas.

Una propuesta totalmente gratuita, adaptadas a las necesidades de las instituciones y sus actores, y orientadas al desarrollo de situaciones de aprendizaje presentan ejemplos de cómo integrar esta tecnología en la enseñanza de la Matemática en el nivel secundario, haciendo explícitas las ventajas y limitaciones a través de diferentes situaciones de aprendizaje. mediadas por la tecnología en el ambiente con el apoyo de CASIO.

 

A través del programa Gakuham, ofrecemos una amplia gama de capacitaciones presenciales y virtuales, descarga de materiales desde la plataforma CASIO, acceso gratuito para docentes a emuladores de calculadoras científicas tanto para smartphones como para PC, ? sorteos de calculadoras físicas. Esto permite establecer un acuerdo o convenio con el área de educación del distrito (según corresponda) para poner a disposición de los docentes de nivel secundario en áreas de matemáticas y afines, así como de estudiantes avanzados de profesorados y universitarios, todos estos recursos

Objetivos:

La presente iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer y acompañar la práctica de docentes interesados en incorporar el uso de la tecnología en la enseñanza y aprendizaje de la Matemática, de una forma divertida con nuevas herramientas pedagógicas y didácticas.

Temario:

Nuestro equipo académico entiende que la mejor manera de que los estudiantes aprendan matemática responde a procesos tales como:

           Formular, plantear, transformar y resolver problemas intra o extra-matemáticos, que requieren analizar la situación; identificar lo relevante en ella; establecer relaciones entre sus componentes y con situaciones semejantes; formarse modelos mentales de ella y representarlos externamente en distintos registros.

           Utilizar diferentes registros de representación o sistemas de notación simbólica para crear, expresar y representar ideas matemáticas; para utilizar y transformar dichas representaciones y, con ellas, formular y sustentar puntos de vista o conjeturas.

           Dominar procedimientos y algoritmos, y conocer cómo, cuándo y por qué usarlos de manera flexible y eficiente. Esto, en particular, involucra la capacidad de decidir con qué tecnología abordar el estudio y representación de los objetos matemáticos involucrados, lo que vincula la habilidad procedimental con la comprensión conceptual y el agenciamiento de recursos.

 

Nómina
Documento Apellido/s Nombre/s Estado Fecha
21573376 Nuñez Ines Rita PreInscripto 22ABR25 09:09
24835951 Virisimo Norma Mariel PreInscripto 22ABR25 09:27
32899677 Salto Yanina Soledad PreInscripto 22ABR25 09:28
40197409 Veppo Liliana Elizabeth PreInscripto 22ABR25 09:42
36459121 Lopez De Moura Jesica Gabriela PreInscripto 22ABR25 09:45
41302535 Pezuk Daiana Paola PreInscripto 22ABR25 09:46
34886525 Kuinaschuk Debora Graciela PreInscripto 22ABR25 09:47
36461883 Dominguez Fernando Nahuel PreInscripto 22ABR25 09:48
36455353 Zdanovicz Yesica Clarivel PreInscripto 22ABR25 09:49
27366874 Antunez Maria Griselda PreInscripto 22ABR25 09:51