Realización:
05-09-2025 08:00:00
Inicio Preinscripción:
11-08-2025 00:00:00
Fin Preinscripción:
29-08-2025 00:00:00
Posadas / Presencial
Curso Semipresencial: Educación, NTIC y Derechos Humanos de Cuarta Generación en la Era Digital". Organizado por la Subsecretaría de Desarrollo y Seguimiento Normativa del Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia de Misiones.
Fundamentos:
Objetivos:
OBJETIVOS GENERALES
· Capacitar a los docentes misioneros en Educación, NTIC y DDHH. Derechos humanos de Cuarta Generación en la era digital. Convivencia y ciudadanía digital.
· Potenciar a los docentes misioneros como agentes de sensibilización, concienciación, conculcación y empoderamiento de una sana, segura y cuidada convivencia socioeducativa digital con enfoque de derechos y deberes.
· Conocer, internalizar, difundir y practicar los derechos de la Cuarta Generación en los espacios cotidianos de convivencia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
· Promover los principios de libertad, igualdad y solidaridad, con derechos y deberes, con protección y garantías de seguridad, en el acceso a las innovaciones tecnológicas y globalización de la ciudadanía.
· Fomentar actitudes éticas, derechos y obligaciones en el espacio socioeducativo digital.
· Promover una convivencia socioeducativa digital, pacífica y libre de hostigamiento, con prácticas sociales modeladas por políticas de cuidado.
· Educar y trabajar sobre lo grave que es discriminar, y la responsabilidad que acarrea hacerlo online u offline, con valores éticos.
· Repensar el concepto de ciudadanía acotada a un país o territorio a partir del espacio online, sin recorte geográfico, sin límites territoriales.
· Divulgar, sensibilizar e conculcar derechos y obligaciones en internet de las personas y/o usuarios/ciudadanos digitales: el sujeto como actor activo, participante y/o receptor, para identificar en cada nivel tanto las oportunidades como los riesgos correspondientes.
· Concientizar sobre estrategias de protección ante posibles riesgos en los espacios digitales.
· Sensibilizar e inculcar sobre la construcción de la identidad, la huella y la reputación digitales.
· Determinar la importancia de la inclusión digital y los nuevos principios y derechos de internet para garantizar el acceso y proporcionan oportunidades para que las personas, comunidades y pueblos puedan desarrollar su pleno potencial, promover su desarrollo sostenible y mejorar su calidad de vida.
· Optimizar el uso de instrumentos digitales con conciencia, creatividad y criticidad.
· Educar en el respeto hacia el otro y en el buen uso de la web para prevenir y reparar.
· Educar en el respeto hacia el otro en todos los ámbitos, incluir los valores de respeto, tolerancia y empatía hacia el otro, en el espacio público y en el espacio privado, con actitud proactiva.
Temario:
Nómina | ||||
---|---|---|---|---|
Documento | Apellido/s | Nombre/s | Estado | Fecha |
40337597 | Biasibetti | Adriana Miyel | Inscripto | 29AGO25 08:53 |
39724157 | Gomez | Florencia Noemi | Inscripto | 29AGO25 08:57 |
41900293 | Fraga Damian | Daniela Maria | Inscripto | 29AGO25 08:57 |
34743536 | Valerio | Cindia Paola | Inscripto | 29AGO25 08:57 |
38138312 | Basualdo | Laura Belen | Inscripto | 29AGO25 08:53 |
33307854 | Rodriguez De Lima | Rafaela | Inscripto | 29AGO25 08:57 |
38045217 | Poggio | Roxana Noelia | Inscripto | 29AGO25 08:57 |
24507614 | Pedrozo | Paola Del Carmen | Inscripto | 29AGO25 08:57 |
39047125 | Foster | Lisi Fernanda | Inscripto | 29AGO25 08:57 |
23048906 | Vier | Claudia Karolina | Inscripto | 29AGO25 08:57 |