Realización:
06-05-2025 19:00:00
Inicio Preinscripción:
01-04-2025 07:56:00
Fin Preinscripción:
15-04-2025 23:59:00
Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales - UNaM / Distancia
Curso a distancia "Recursos Didácticos Digitales para la Enseñanza", destinado a docentes de Nivel Secundario y Superior. Organizado por la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM.
Fundamentos:
La transformación digital ha alcanzado todos los ámbitos de la sociedad y la educación no es una excepción. Los docentes se enfrentan al desafío de integrar las tecnologías de la información y la comunicación en sus prácticas pedagógicas para responder a las necesidades y expectativas de los estudiantes. El presente curso surge por la necesidad detectada de brindar a los docentes el espacio para construir competencias digitales necesarias para seleccionar, crear y utilizar de manera efectiva los recursos didácticos digitales en sus aulas.
DÍAS Y HORARIOS DEL CURSO: Martes 19 a 21 hs.
HORAS TOTALES DEL CURSO: 20 hs.
REQUISITOS: Tener título docente o trabajar en educación profesional.
CUPO: Se admitirá un cupo máximo de 100 inscriptos.
Finalizado el período de pre-inscripción nos estaremos comunicando para confirmar la admisión definitiva, ya que estamos sujetos a un cupo para el dictado del curso.
Entre el 15 y 20 de abril, recibirán un mail confirmando o no la inscripción definitiva y en ese caso los datos para conectarse a las clases.
Objetivos:
Acercar a los docentes las herramientas y conocimientos necesarios para integrar los recursos didácticos digitales en sus prácticas pedagógicas para mejorar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes.
Temario:
Clase 1. Introducción a los Recursos Didácticos Digitales: presentación al aula virtual, y explicación sobre el uso de los diferentes recursos a ser utilizados para el dictado, concepto de recursos didácticos digitales. Tipos de recursos didácticos digitales. Ventajas y obstáculos para su implementación.
Clase 2. Herramientas para la Creación de Contenidos Digitales: introducción a diversas herramientas de creación: entre ellas Genial.ly (imagen interactiva), Piktochart (infografías), Padlet (caja de arena) y Symbaloo (organizador de contenidos). Ventajas y obstáculos para su implementación.
Clase 3. Plataformas de Aprendizaje: introducción al diseño de espacios de aprendizaje: Google Classroom, Google Site y Repositorios en Padlet. Ventajas y obstáculos para su implementación.
Clase 4. Diseño de Actividades Interactivas y Colaborativas: incorporación de la gamificación en el aula con la creación de hojas interactivas con Wizer.me, Genial.ly, etc... Diseño de listas colaborativas con List.ly y debates con Kialo EDU. Ventajas y obstáculos para su implementación.
Clase 5. Evaluación de los Recursos Didácticos Digitales: Modos de evaluación con recursos digitales. Criterios de evaluación. Diseño de indagaciones con Mentimeter, Kahoot. Diseño de evaluaciones autocalificables en Google Forms. Guía de observación de videos con EDPuzzle. Diseño de Rúbricas con Rubistar.
Nómina | ||||
---|---|---|---|---|
Documento | Apellido/s | Nombre/s | Estado | Fecha |
34451536 | Rodriguez | Caterin Belen | Desestimado | 30ABR25 10:01 |
41631962 | Villanueva | Maria Del Carmen | Desestimado | 30ABR25 10:01 |
38777010 | Bordin | Camila Vanesa | Desestimado | 30ABR25 09:40 |
41294653 | Renquio | Luciana | Desestimado | 30ABR25 10:01 |
29441759 | Blanco | Viviana Analia | Desestimado | 30ABR25 09:38 |
38025860 | Muller | Andrea Aline | Desestimado | 30ABR25 10:01 |
42001826 | Marchiori | Sabrina De Fatima | Desestimado | 30ABR25 10:00 |
32178588 | Vera | Mirian Lorena | Desestimado | 30ABR25 10:01 |
43332590 | De Carvalho | Priscila Daniela | Desestimado | 30ABR25 09:50 |
33160576 | Grondona | Daniel Alberto | Desestimado | 30ABR25 10:00 |