Fecha
Realización:

14-04-2025 23:59:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

10-03-2025 09:53:00
Fecha
Fin Preinscripción:

14-04-2025 23:59:00
Sede/Plataforma:
Posadas/Jardín América / Semipresencial
 

Especialización Académica “La Enseñanza de la Filosofía e Historia Latinoamericana”. Organizada por el Instituto Superior Multiversidad Popular de la Ciudad de Posadas.


Fundamentos:

 

 

ARRANCAMOS LAS CLASES:

LUNES 14/04 EN LA SEDE DE JARDÍN AMÉRICA 18HS.

MARTES 15/04 EN LA SEDE DE POSADAS 18HS.

La PresInscripción NO garantiza su Inscripción Definitiva al Postítulo, debiendo el docente completar su inscripción con la institución. 

Esta propuesta de formación permitirá a los estudiantes tener una visión general de la historia y del pensamiento regional, y a la vez invita a la constitución de trabajos en ese marco, posibilitando miradas epistémicas de enseñanza y construcción de conocimiento.

Plantea una mirada regional y nacional como herramientas para la contextualización de los currículos actuales de la enseñanza de la filosofía e historia, enriqueciendo los abordajes con estudios de fuentes primarias, grandes trayectorias y sucesos políticos, económicos y culturales regionales.

La enseñanza de la filosofia e historia latinoamericanas debe fomentar el pensamiento crítico, la reflexión sobre la realidad y la identidad, y la comprensión de la historia y las ideas que han moldeado la región, promoviendo la participación ciudadana y la construcción de una ciudadanía reflexiva 

Por esto consideramos que desde el Instituto Superior Multiversidad Popular venimos  trabajando de manera implícita en  temáticas relacionadas con filosofía latinoamericana, pedagogías de la liberación e historia de América Latina .

Objetivos:

Objetivos Generales

Dotar a los docentes de elementos para enseñar la historia de América en general, de América Latina en particular y su filosofía. 

Adquirir conocimientos sobre los acontecimientos históricos, procesos políticos, sociales y culturales que han ocurrido en la región.

Comprender las problemáticas y las experiencias latinoamericanas. 

 Objetivos Específicos

Enriquecer las interpretaciones sobre el presente político y social a partir del reconocimiento de las características culturales de la región y de sus pueblos y sociedades.

Producir reflexiones sobre el perfil del hombre latinoamericano, sus elementos identitarios y sus aportes a una nueva filosofía.

Estimular la enseñanza y la investigación de América Latina como un modo de fortalecer al pensamiento propio, superar las visiones eurocéntricas y la dialéctica centro-periferia.

Identificar y problematizar sobre aspectos del pensamiento y de la conciencia como factores fundamentales de la práctica educativa.

Estudiar el proceso histórico-político y filosófico nacional y sus semejanzas con las naciones de América Latina.

Consolidar el análisis del presente en un marco de conocimiento histórico como mecanismo de interpretación de las coyunturas.

Incorporar las fuentes primarias del pensamiento nacional y latinoamericano a la enseñanza de los diferentes niveles educativos.

Temario:

Módulo 1: IDENTIDAD Y CULTURA LATINOAMERICANA 

Módulo 2: FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN

Módulo 3: DESCOLONIZACIÓN DEL PENSAMIENTO

Módulo 4: ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA

Módulo 5: INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA DE LA CONCIENCIA LATINOAMERICANA

Trabajo Final de la Especialización Superior

 

Nómina
Documento Apellido/s Nombre/s Estado Fecha
37973912 Markwart Romina Daiana Marisel Inscripto 08MAY25 10:38
36464760 Eitel Betiana Elizabeth PreInscripto 10MAR25 12:53
39228461 Pros Jason Isidoro PreInscripto 10MAR25 12:59
44530443 Link Estela Soledad PreInscripto 10MAR25 14:06
38242280 Olivera Patricia Ludes PreInscripto 10MAR25 15:50
28758115 Gomez Rita Alejandra PreInscripto 10MAR25 18:36
34034222 Gomes Silvia PreInscripto 10MAR25 20:16
29673531 Zappani Antonella Ludmila PreInscripto 10MAR25 23:00
37406520 Castillo Gustavo Adrian PreInscripto 11MAR25 08:40
35959206 Rodriguez Valeria Aurora PreInscripto 11MAR25 13:32