Fecha
Realización:

30-09-2024 08:00:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

24-09-2024 09:00:00
Fecha
Fin Preinscripción:

30-09-2024 07:59:00
Sede/Plataforma:
Dirección General de TIC - Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología / Distancia
 

Jornada virtual "Nuevas Fronteras Educativas: El Potencial de la IA en las Prácticas para el aula - Nivel II". Organizada por la Dirección General de Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) del MECyT.


Fundamentos:

Jornada Nivel II : Diseño de experiencias de aprendizaje con IA

DESTINADO A LOS PARTICIPANTES QUE APROBARON EL NIVEL I 

  • Inicio deL NIVEL II : LUNES 30  DE SEPTIEMBRE DE 8 A 12 Hs
  • Plataforma: Canal de Youtube del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones
  • TEMARIO DEL NIVEL II EN PLATAFORMA GUACURARI

DESTINATARIOS: Docentes de todos los niveles educativos de la Provincia de Misiones

En un mundo en constante transformación, impulsado por los avances tecnológicos y la creciente presencia de la inteligencia artificial (IA), el ámbito educativo enfrenta el desafío de adaptarse y evolucionar para preparar a los estudiantes para las demandas del siglo XXI. La inclusión de herramientas de IA en el diseño pedagógico no solo representa una oportunidad para innovar en la enseñanza, sino también una necesidad imperativa para garantizar una educación relevante y de calidad.
Esta capacitación se fundamenta en la convicción de que los docentes deben estar equipados con las habilidades y conocimientos necesarios para integrar la IA de manera efectiva en sus prácticas pedagógicas. En particular, la generación automática de contenido ofrece la posibilidad de diseñar actividades creativas que puedan motivar a los estudiantes y enriquecer su experiencia de aprendizaje. Al mismo tiempo, la personalización del aprendizaje mediante la IA permite atender las necesidades individuales de los estudiantes, respetando sus ritmos y estilos de aprendizaje, lo que contribuye a una educación más inclusiva y equitativa.
Por otra parte, en un contexto donde la participación activa se ha identificado como un factor clave para el aprendizaje significativo, la interacción con agentes de IA en el aula puede abrir nuevas formas de colaboración y reflexión crítica. La capacitación busca capacitar a los docentes no solo en el uso de estas tecnologías, sino también en la creación de entornos de aprendizaje dinámicos, donde tanto estudiantes como agentes de IA sean protagonistas activos en la construcción del conocimiento.

Objetivos:

Desarrollar la capacidad para diseñar actividades pedagógicas creativas que integren herramientas de generación automática de contenido, fomentando la innovación en la práctica docente.
Aplicar técnicas de diseño educativo que se adapten a las necesidades individuales de los estudiantes, utilizando estrategias de personalización en experiencias de aprendizaje apoyadas por inteligencia artificial.
Implementar estrategias efectivas para fomentar la participación activa de los estudiantes y agentes de inteligencia artificial en entornos de aprendizaje, promoviendo la interacción colaborativa y el aprendizaje significativo.

Temario:

  • Estrategias para diseñar actividades creativas que involucren la generación automática de contenido.
  • Diseño de experiencias que consideren las necesidades individuales de los estudiantes.
  • Estrategias para fomentar la participación activa de los estudiantes y agentes de IA.

Nómina
Documento Apellido/s Nombre/s Estado Fecha
10876883 Gomez Maria Cristina Asistido 07OCT24 15:21
14051616 Alvarenga Beatriz Antonia PreInscripto 29SEP24 13:42
14346388 Da Costa Rosa Ester Asistido 07OCT24 15:09
16146040 Martinez Celina Luisa PreInscripto 24SEP24 16:01
16294124 Fernandez Zulma Esther Asistido 07OCT24 15:21
16365091 Portel Myriam Liliam Asistido 07OCT24 15:36
16650409 Romero Gladys Ester Asistido 07OCT24 15:36
16804573 Gonzalez Claudia Susana Asistido 07OCT24 15:21
16981249 Dominguez Maria Gabriela Asistido 07OCT24 15:21
16999030 Vega Lia Violeta Asistido 07OCT24 15:39