Fecha
Realización:

10-08-2024 08:00:00
Fecha
Inicio Preinscripción:

12-07-2024 19:53:00
Fecha
Fin Preinscripción:

10-08-2024 08:00:00
Sede/Plataforma:
Posadas, Misiones / Presencial
 

Jornada Teórico Práctica de Desarrollo en la Primera infancia: "La importancia del desarrollo en los primeros años de vida". Organizada por el Instituto de Estudios Integrados "Esteban Lugo".


Fundamentos:

Esta jornada, que tiene como objetivo mantener la información de excelencia y de calidad académica con un diseño de compromiso científico y basado en la evidencia actual. Enseñando desde un enfoque de práctica basada en la evidencia para lograr que los estudiantes alcancen la evaluación funcional y tengan las herramientas para instrumentar, plantear objetivos y tomar decisiones según las necesidades de cada niño evaluado y sus familias.

Bajo un modelo de atención basado en la evidencia, se les otorgará a los participantes las diferentes técnicas evaluativas y terapéuticas actuales para la atención en la población con discapacidad.

Para identificar un desarrollo motor atípico, los terapeutas deben poseer un conocimiento en profundidad del desarrollo motor típico. 

Los marcos teóricos ofrecen una explicación de cómo aparecen las habilidades, y los cambios que pueden ayudar al diseño de programas de intervención que estimulen al desarrollo de otras habilidades más maduras.

Objetivos:

OBJETIVOS 

  • Dar a conocer saberes relacionados al neurodesarrollo y sus intervenciones.

  • Analizar desde el punto de vista sistémico las diferentes patologías discapacitantes motoras.

  • Brindar herramientas para la evaluación neuromuscular y músculo esquelética en niños con patología neuromotora.

  • Trabajar el enfoque interdisciplinario centrado en los pacientes. 

  • Actualizar los conceptos relacionados a tratamientos. 

  • Promover la capacitación continua de los profesionales de la salud. 

Temario:

CONTENIDOS A DESARROLLAR 

Módulo I:  Desarrollo típico en el 3er trimestre Etapas motoras Desarrollo de las distintas posiciones. Organización del lenguaje, sensorialidad y adaptación social.

Módulo II: Desarrollo típico. Hitos y etapas en el desarrollo en el 4to trimestre de vida Seguimiento de los alcances: programas de intervención temprana.

Módulo III:  Desarrollo típico en el primer año de vida, canalización según etapas. Evaluación sensorial, pautas motoras y de la comunicación.

Módulo IV: Desarrollo típico desde el 2do a 5to año de vida Evaluación en distintas posiciones. Simetría y alcance. Función viso manual. Actividad motora gruesa y fina. Exploración adaptativa social

Nómina
Documento Apellido/s Nombre/s Estado Fecha
16365888 Candia Vilma Orlinda Asistido 13AGO24 17:43
18843303 Weiss Jessica Audria Asistido 13AGO24 17:49
18906361 Miño Kinas Leila Gissell Asistido 13AGO24 17:49
22870799 Meza Nora Beatriz PreInscripto 07AGO24 18:18
23096649 Jara Lilia Marlene Itati PreInscripto 22JUL24 21:25
23189286 Zahnibida Marta Isabel PreInscripto 17JUL24 21:51
23456691 Iglesias Mirta Sandra PreInscripto 09AGO24 07:58
23546977 Aquino Maria Beatriz Asistido 13AGO24 17:43
23800630 Romero Claudia Nazaria Evelin PreInscripto 15JUL24 23:23
23892973 Gomez Eva Maria PreInscripto 22JUL24 22:25

Total de Registros: 71